¿Qué requisitos debe cumplir una hipoteca para ser válida y transparente tras la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario? - Abogados24-es.com
  • Página principal
  • Preguntas
  • ¿Qué requisitos debe cumplir una hipoteca para ser válida y transparente tras la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario?

¿Qué requisitos debe cumplir una hipoteca para ser válida y transparente tras la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
0

26.11.2024

¿Ha cambiado algo respecto a comisiones, gastos y cláusulas abusivas?

Respuesta a la pregunta 29.11.2024
fecha de respuesta: 29.11.2024

La Ley 5/2019 de Contratos de Crédito Inmobiliario refuerza la protección del prestatario. Ahora el banco asume la mayoría de gastos de constitución (gestoría, notaría, registro, IAJD). Se exige una Ficha Europea de Información (FEIN) vinculante y una Ficha de Advertencias Estandarizadas (FiAE). El notario debe realizar un acta previa, confirmando que el cliente comprende las condiciones y, si hay cláusulas especiales (interés de demora, vencimiento anticipado), se explican. Además, hay mayor control sobre comisiones y un plazo mínimo de 10 días para que el consumidor estudie la oferta. Esta norma pretende eliminar cláusulas abusivas e incrementar la transparencia.

Preguntas similares

Mostrar todo