fecha de respuesta: 11.11.2024
Para comercializar alimentos ecológicos o 'bio', deben cumplir el Reglamento (UE) 2018/848 y la normativa autonómica que designa los organismos de control (CAECV en Valencia, CAE en Andalucía, etc.). Exigen no usar fitosanitarios químicos sintéticos, respetar el bienestar animal, mantener rotaciones de cultivo y registrar toda la trazabilidad. El productor se somete a inspecciones anuales. Si todo está conforme, obtiene el sello oficial (Eurohoja) y puede etiquetar 'ecológico' o 'bio'. Usar esos términos sin certificación oficial es un fraude sancionable. La reglamentación protege al consumidor y distingue la producción más sostenible.