fecha de respuesta: 29.12.2024
Si la pyme elabora o etiqueta un producto con información errónea (por ejemplo, alérgenos o fecha de caducidad), incurre en incumplimiento de las normas de seguridad alimentaria (Reglamentos UE) y puede ser sancionada por la autoridad de consumo y sanidad. El distribuidor afectado puede exigir indemnización si retira lotes y sufre perjuicios (costes de reposición, daño reputacional). Es responsabilidad directa de quien imprime las etiquetas, ya que la normativa alimentaria exige veracidad y claridad. Además, el consumidor perjudicado podría reclamar al comerciante y éste repercutiría contra la pyme productora. Para minimizar riesgos, se revisa el etiquetado conforme a la ley y se establecen cláusulas de salvaguarda en el contrato de suministro.