fecha de respuesta: 23.12.2024
Las condiciones suspensivas implican que el contrato no produce efectos hasta que sucedan ciertos hechos, p.ej., aprobación de la operación por la Junta de Accionistas, obtención de una licencia o visto bueno de la autoridad de competencia, o la concesión de financiación bancaria. Si alguna falla, el contrato se extingue sin obligaciones (salvo las derivadas de confidencialidad o penalización por culpa). Es una forma de asegurar que el comprador no se ve obligado a cerrar la compra si no se dan requisitos clave. Hay que definir plazos y qué ocurre si tardan en cumplirse.