fecha de respuesta: 25.11.2024
Depende de la convocatoria, pero normalmente se contemplan gastos directos relacionados con la investigación, como salarios de personal técnico, consumibles, equipos de laboratorio, patentes o consultorías científicas. También pueden admitirse gastos indirectos en un porcentaje máximo (electricidad, alquiler de laboratorio). Sin embargo, los gastos puramente comerciales o de marketing suelen quedar excluidos. Es crucial revisar la partida de costes subvencionables descrita en las bases y presentar la documentación (facturas, nóminas) que demuestre su vinculación con el proyecto de I+D. Así evitas que los auditores rechacen esas partidas.