fecha de respuesta: 29.12.2024
La sanidad animal está regulada a nivel comunitario y estatal. En España, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación coordina junto a las comunidades autónomas los programas sanitarios, vacunaciones obligatorias (contra brucelosis, lengua azul, etc.) y la identificación de animales (por crotales, chips o pasaportes). El Real Decreto de ordenación de explotaciones y las normas de bienestar animal obligan a registrar la granja, mantener un libro de explotación y notificar enfermedades. La autoridad veterinaria realiza controles e inspecciones, y si detectan brotes, pueden disponer cuarentenas o sacrificios obligatorios con indemnización. Así se preserva la salud pública y se evita la propagación de epizootias.