¿Se necesita un compliance penal para startups pequeñas? - Abogados24-es.com

¿Se necesita un compliance penal para startups pequeñas?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
1

21.12.2024

¿O solo para grandes empresas?

Respuesta a la pregunta 25.12.2024
fecha de respuesta: 25.12.2024

El Código Penal no diferencia por tamaño de empresa al exigir un modelo de prevención de delitos (compliance). Aunque se enfoca más en grandes corporaciones, cualquier sociedad puede ser responsable penalmente si un directivo o empleado comete un delito en beneficio de la misma. Disponer de un programa de compliance reduce riesgos e incluso puede eximir de responsabilidad. Para startups pequeñas, se recomienda al menos un protocolo básico de prevención, identificación de riesgos y canales de denuncia interna, adaptado a su dimensión y actividad.

Preguntas similares

¿Por qué es importante formalizar un pacto de socios en una startup?

sin respuestas
11.11.2024
He oído que en muchos proyectos emergentes surgen disputas internas cuando la empresa empieza a crecer o a recibir inversiones. Me pregunto cómo ayuda un pacto de socios a prevenir conflictos, regular la toma de decisiones y asegurar una buena convivencia. ¿Incluye aspectos como la venta de participaciones o la salida de uno de los fundadores?
Leer más
0
0
2

¿Qué debo saber sobre protección de datos al lanzar una aplicación web?

sin respuestas
20.12.2024
Mi startup se basa en una plataforma online que recopila datos de usuarios. Quiero evitar sanciones y asegurar la confianza de los clientes. ¿Qué pasos legales debo dar según la normativa española y el RGPD europeo? ¿Necesito avisos de privacidad y consentimientos explícitos?
0
0
2
Mostrar todo