fecha de respuesta: 04.11.2024
Sí, la LPI lo llama 'descompilación con miras a la interoperabilidad'. El usuario legítimo puede descompilar el software de un tercero sólo en la medida necesaria para lograr que su programa sea interoperable con aquél, y siempre que no exista otra forma de obtener esa información. La información obtenida no puede usarse para desarrollar un programa semejante o competir deslealmente, sino sólo para asegurar la compatibilidad. Excede esta excepción si se hace ingeniería inversa extensa sin justificación de interoperabilidad. Debes ceñirte a lo mínimo necesario y no divulgar los secretos más allá del fin de interoperabilidad.