fecha de respuesta: 05.12.2024
Sí, la expropiación forzosa es una potestad pública para satisfacer fines de utilidad pública o interés social, como construir carreteras, hospitales o equipamientos. Se sigue un procedimiento legal (Ley de Expropiación Forzosa): la administración declara la utilidad pública, valora el bien y ofrece un justiprecio. El propietario puede negociar o impugnar ante el Jurado de Expropiación. Una vez fijado el justiprecio y pagado, se transfiere la propiedad a la administración. El expropiado tiene derecho a recibir una indemnización justa. Si no está conforme, puede recurrir a la vía contencioso-administrativa o al Tribunal Supremo en última instancia. La administración sólo expropia en ausencia de otras opciones y conforme a un plan urbanístico o de interés general.