¿Cómo se regula la gestación subrogada en Derecho español? - Abogados24-es.com

¿Cómo se regula la gestación subrogada en Derecho español?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
1

10.01.2025

He oído que en España está prohibida y que algunas parejas van a otros países. ¿Qué pasa al volver con el bebé? ¿El Registro Civil lo acepta?

Respuesta a la pregunta 14.01.2025
fecha de respuesta: 14.01.2025

La gestación subrogada es nula en España (Ley 14/2006 de Reproducción Asistida), pues se considera un contrato contrario al orden público. Quienes recurren al extranjero deben someterse a la normativa local de ese país y, al volver, inscribir al menor. El Tribunal Supremo y la DGRN han dictaminado que puede inscribirse si existe resolución judicial extranjera válida y se actúa conforme al interés superior del niño, pero hay cautelas. Actualmente, la Instrucción de 2010 marca el requisito de una sentencia extranjera que reconozca la filiación, no bastando sólo un acuerdo privado. Hay debate jurídico y propuestas de reforma, pero hoy la subrogación no está permitida en el territorio nacional.

Preguntas similares

¿Cómo se tramita el divorcio contencioso con hijos de por medio?

sin respuestas
24.12.2024
He visto que mi cónyuge y yo no logramos ponernos de acuerdo en la custodia ni en la pensión de alimentos, y se vislumbra un procedimiento contencioso. Quiero saber el paso a paso legal: demanda, medidas provisionales, intervención del juez y del ministerio fiscal si hay menores. Además, tengo dudas sobre cómo se resuelven las visitas y si es posible pactar a última hora para evitar un juicio largo.
Leer más
0
0
1
Mostrar todo