¿Cómo se formaliza la emancipación de un menor y qué efectos conlleva? - Abogados24-es.com

¿Cómo se formaliza la emancipación de un menor y qué efectos conlleva?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
0

23.11.2024

He sabido que a los 16 años puede emanciparse con consentimiento de los padres o por matrimonio. ¿Implica plena capacidad para todo o hay limitaciones?

Respuesta a la pregunta 28.11.2024
fecha de respuesta: 28.11.2024

La emancipación confiere al menor de 16 o 17 años la capacidad de obrar casi plena en los actos de la vida civil, salvo excepciones legales (contratar préstamos hipotecarios, enajenar bienes inmuebles, etc., donde aún necesita autorización). Puede otorgarse por matrimonio (aunque requiere dispensa judicial si es menor), por concesión de quienes ejerzan la patria potestad o por decisión judicial. Una vez emancipado, el menor no está sometido a la patria potestad ni a la tutela, se le considera mayor de edad para la mayoría de contratos, excepto ciertos supuestos que requieren mayoría de edad real. Se inscribe en el Registro Civil para publicidad y efectos frente a terceros.

Preguntas similares

¿Qué sucede si una de las partes en el divorcio reside en el extranjero?

sin respuestas
16.12.2024
Podría darse el caso de que mi cónyuge se haya ido a otro país y yo quiera tramitar el divorcio aquí. ¿Podré hacerlo en España si el matrimonio se celebró en territorio nacional? ¿Se aplican convenios internacionales sobre competencia y reconocimiento de sentencias?
0
0
0
Mostrar todo