¿Qué ocurre con la custodia de las mascotas tras la ruptura conyugal? - Abogados24-es.com

¿Qué ocurre con la custodia de las mascotas tras la ruptura conyugal?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
0

19.11.2024

He leído que se reforma la ley para considerar a los animales de compañía parte del acuerdo de familia. ¿Es cierto?

Respuesta a la pregunta 20.11.2024
fecha de respuesta: 20.11.2024

Sí, se ha reformado el Código Civil para reconocer a los animales de compañía como seres dotados de sensibilidad, no cosas. En los divorcios, se puede pactar quién se queda con la mascota o un régimen de visitas y gastos compartidos, análogo a la custodia de hijos (aunque no sea exactamente igual). El juez, si no hay acuerdo, valora el bienestar del animal y el interés de la familia, pudiendo atribuir la tenencia a uno y fijar un régimen de contacto para el otro. Se busca no romper el vínculo afectivo con la mascota y atender sus cuidados. Aunque no sea un régimen idéntico al de hijos, se aplica una lógica similar.

Preguntas similares

¿De qué forma se realiza la adopción nacional y qué requisitos piden las autoridades?

sin respuestas
05.12.2024
Quiero adoptar un menor en España y desconozco el procedimiento. Me gustaría saber cuáles son los trámites esenciales ante la entidad pública de protección de menores y si existen requisitos de edad, estabilidad económica o informes de idoneidad que me exijan. Además, tengo dudas sobre la duración aproximada del proceso y la posibilidad de elegir la comunidad autónoma.
Leer más
0
0
0
Mostrar todo