¿Cuál es la diferencia entre consumidor y usuario, y empresario o profesional, según la ley? - Abogados24-es.com

¿Cuál es la diferencia entre consumidor y usuario, y empresario o profesional, según la ley?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
1

14.12.2024

¿Incluye la ley a autónomos que compran para su negocio?

Respuesta a la pregunta 17.12.2024
fecha de respuesta: 17.12.2024

La Ley entiende por consumidor o usuario la persona física que actúa con un propósito ajeno a su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión. Los autónomos o empresas que adquieren bienes para su negocio no se consideran consumidores, salvo casos marginales (ej. compra de uso personal). Por su parte, el empresario o profesional es quien actúa en el marco de su actividad lucrativa. Esta distinción es crucial: sólo se consideran relaciones de consumo las celebradas entre un empresario y una persona que actúa con fines privados. Quienes adquieren en el contexto de su actividad profesional no disfrutan de la protección del TRLGDCU.

Preguntas similares

¿Cuál es el fundamento de la protección al consumidor en España?

sin respuestas
19.12.2024
He escuchado que el Estado vela por los derechos de los consumidores, pero no sé en qué norma se basa y cuál es su justificación. Quiero saber qué principios inspiran la defensa del consumidor y si existe un marco europeo que influya en la legislación nacional.
0
0
1
Mostrar todo