¿Cómo afecta Internet y las redes sociales al Derecho de los Medios y Comunicaciones? - Abogados24-es.com

¿Cómo afecta Internet y las redes sociales al Derecho de los Medios y Comunicaciones?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
1

15.01.2025

¿Se consideran las redes un medio de comunicación masiva equiparable a la televisión?

Respuesta a la pregunta 18.01.2025
fecha de respuesta: 18.01.2025

Con la explosión de Internet, muchos contenidos periodísticos y audiovisuales se difunden por redes sociales y plataformas digitales. Aunque la Ley General de Comunicación Audiovisual se centra en radiodifusión y televisión, el entorno digital se ve regulado por la LSSI (Ley de Servicios de la Sociedad de la Información) y la normativa audiovisual cuando se ofrecen servicios equiparables a la TV lineal o bajo demanda (como streaming). Las redes sociales, sin embargo, suelen considerarse intermediarios, con régimen de responsabilidad limitado si no editan el contenido. Aun así, la CNMC puede intervenir si la plataforma difunde contenidos audiovisuales y actúa como prestador. El panorama es complejo, con debates sobre la equiparación de grandes plataformas a medios tradicionales y la necesidad de mayor regulación.

Preguntas similares

¿Qué regula el Derecho de los Medios y Comunicaciones en España?

sin respuestas
21.12.2024
He escuchado que engloba normas sobre la televisión, la radio, la prensa e incluso el entorno digital, pero no tengo claro el alcance exacto. Me interesa saber si incluye la propiedad de los medios, la libertad de prensa y la regulación del espacio audiovisual, así como la responsabilidad de los medios de comunicación. También deseo saber el papel de la CNMC en este ámbito.
Leer más
0
0
1
Mostrar todo