fecha de respuesta: 25.11.2024
Sí, en servicios financieros, la normativa es muy estricta: la Ley 5/2019 regula los contratos de crédito inmobiliario, imponiendo al banco evaluar la solvencia del cliente antes de conceder la hipoteca y proporcionarle información clara (FEIN, Ficha de Advertencias Estandarizadas, etc.). En productos de inversión, la normativa MIFID II exige clasificar al inversor (minorista o profesional), evaluar su conocimiento y conveniencia, y entregar información sobre riesgos y costes. Además, hay períodos de reflexión o desistimiento en ciertos préstamos al consumo. Las autoridades supervisoras (Banco de España, CNMV) supervisan el cumplimiento y pueden sancionar a las entidades que falten a sus obligaciones.