fecha de respuesta: 05.11.2024
En España no existe un delito específico de 'fake news', salvo que la noticia falsa implique delitos como calumnias, injurias o genere alarma pública punible. La libertad de expresión protege la opinión, pero no las manifestaciones dolosas que causen perjuicios a la seguridad o reputación. Si un medio difunde intencionadamente bulos que lesionen derechos, podría afrontarse una reclamación por difamación o por vulnerar el honor. El Gobierno y la UE han impulsado planes contra la desinformación, colaborando con plataformas digitales para identificar bulos, pero no hay un mecanismo de censura previa. La autorregulación periodística y la verificación de hechos (fact-checking) son vías principales para combatir la desinformación.