fecha de respuesta: 06.12.2024
Las tarjetas de fidelización se rigen por la normativa contractual y de consumo. Deben informar al usuario de las condiciones de acumulación de puntos, plazos de validez, recompensas, etc. No hay una prohibición general de caducidad, pero sí se exige transparencia y no incurrir en clausulas abusivas. Si la validez es extremadamente corta o se modifica sin avisar, puede ser calificado de abuso. Asimismo, se debe cumplir la normativa de protección de datos para el uso de la información de consumo. La empresa no puede unilateralmente anular puntos ya obtenidos sin motivo o con desconocimiento del titular, pues se consideraría una práctica engañosa.