¿Cuándo procede la declaración judicial de ausencia o fallecimiento y sus efectos en la familia? - Abogados24-es.com

¿Cuándo procede la declaración judicial de ausencia o fallecimiento y sus efectos en la familia?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
0

27.10.2024

Si un pariente está desaparecido sin dejar rastro, ¿cuándo se puede considerar fallecido legalmente? ¿Cómo afecta a herencias y a la patria potestad?

Respuesta a la pregunta 01.11.2024
fecha de respuesta: 01.11.2024

La Ley 15/2015 y el Código Civil regulan la declaración de ausencia y la de fallecimiento. Tras un tiempo sin noticias ni paradero (ausencia legal), el juez nombra un defensor que administre sus bienes y proteja sus intereses. Pasado cierto plazo (generalmente diez años desde las últimas noticias o menos si el ausente supera 75 años, u otras circunstancias), puede declararse judicialmente el fallecimiento. Esto permite abrir la sucesión, disolver el matrimonio (si está casado) y regular otras consecuencias. Si el ausente ostentaba patria potestad, el juez nombra tutor o atribuye la guarda al otro progenitor. Si posteriormente reaparece, se revoca la declaración de fallecimiento y se restituyen sus derechos.

Preguntas similares

Mostrar todo