¿En qué casos se recurre a la vía notarial para la declaración de herederos abintestato y la adjudicación de herencia? - Abogados24-es.com
  • Página principal
  • Preguntas
  • ¿En qué casos se recurre a la vía notarial para la declaración de herederos abintestato y la adjudicación de herencia?

¿En qué casos se recurre a la vía notarial para la declaración de herederos abintestato y la adjudicación de herencia?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
0

28.10.2024

¿Es siempre necesaria la partición judicial o puede hacerse notarialmente si no hay conflicto?

Respuesta a la pregunta 29.10.2024
fecha de respuesta: 29.10.2024

Cuando fallece una persona sin testamento (abintestato), los familiares acuden al notario para el acta de declaración de herederos si son parientes de línea recta ascendiente o descendiente, o cónyuge. Una vez el notario determina quiénes son herederos legales, se procede a la adjudicación de la herencia en escritura pública, repartiendo bienes conforme a la ley. Si hay acuerdo, no se necesita el juzgado. Únicamente si existen disputas irreconciliables o impugnaciones, se abre la vía judicial. La reforma legal de la Ley de Jurisdicción Voluntaria ha potenciado la tramitación notarial para agilizar el proceso, siempre que todos los interesados estén conformes y tengan capacidad para actuar.

Preguntas similares

¿De qué forma se realiza la adopción nacional y qué requisitos piden las autoridades?

sin respuestas
05.12.2024
Quiero adoptar un menor en España y desconozco el procedimiento. Me gustaría saber cuáles son los trámites esenciales ante la entidad pública de protección de menores y si existen requisitos de edad, estabilidad económica o informes de idoneidad que me exijan. Además, tengo dudas sobre la duración aproximada del proceso y la posibilidad de elegir la comunidad autónoma.
Leer más
0
0
0
Mostrar todo