¿En qué consiste la mediación familiar y cuándo resulta aconsejable para evitar juicios? - Abogados24-es.com

¿En qué consiste la mediación familiar y cuándo resulta aconsejable para evitar juicios?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
1

09.01.2025

Me han hablado de la mediación como una vía para solucionar desacuerdos de separación y custodia sin llegar al pleito. Desconozco cómo funciona, si los acuerdos son vinculantes y si el mediador impone soluciones o sólo ayuda a dialogar. También me interesa si es obligatoria en alguna comunidad autónoma.

Respuesta a la pregunta 10.01.2025
fecha de respuesta: 10.01.2025

La mediación familiar es un proceso voluntario en el que un tercero imparcial, el mediador, asiste a los progenitores o cónyuges en conflicto para que dialoguen y encuentren soluciones consensuadas sobre custodia, visitas, pensiones o reparto de bienes. El mediador no dicta sentencias ni impone su criterio, sino que facilita la comunicación y el entendimiento. Si se logra un acuerdo, se plasma en un documento que puede elevarse a escritura pública o a convenio regulador judicial, haciéndolo vinculante. En algunos juzgados recomiendan la mediación antes del juicio, pero no suele ser obligatoria en todo el territorio español. Favorece la estabilidad, reduce costos y evita la confrontación judicial, siempre y cuando haya disposición a cooperar.

Preguntas similares

¿Cómo se tramita el divorcio contencioso con hijos de por medio?

sin respuestas
24.12.2024
He visto que mi cónyuge y yo no logramos ponernos de acuerdo en la custodia ni en la pensión de alimentos, y se vislumbra un procedimiento contencioso. Quiero saber el paso a paso legal: demanda, medidas provisionales, intervención del juez y del ministerio fiscal si hay menores. Además, tengo dudas sobre cómo se resuelven las visitas y si es posible pactar a última hora para evitar un juicio largo.
Leer más
0
0
1
Mostrar todo