- Página principal
- Preguntas
Preguntas para abogados Encontrado 82
- Todas las preguntas
- Alimentos
- Arbitraje y Mediación
- Asesoramiento a Startups
- Asesoramiento Jurídico para Empresas
- Asesoramiento Legal en Transacciones Inmobiliarias
- Asistencia en Obtención de Subvenciones
- Asistencia en Registro de Patentes
- Asistencia Legal en Compra de Negocios
- Derecho Administrativo
- Derecho Aduanero
- Derecho Agrícola
- Derecho Comercial
- Derecho Contractual
- Derecho Corporativo
- Derecho de Comercio Electrónico
- Derecho de Competencia
- Derecho de Crédito al Consumidor
- Derecho de Familia
- Derecho de Franquicias
- Derecho de Inmigración
- Derecho de la Tierra
- Derecho de las Contrataciones Públicas
- Derecho de las Telecomunicaciones
- Derecho de los Medios y Comunicaciones
- Derecho de Pensiones
- Derecho de Propiedad Intelectual
- Derecho de Protección al Consumidor
- Derecho de Sucesiones
- Derecho de Transporte
- Derecho Deportivo
- Derecho Educativo
- Derecho Financiero y Bancario
- Derecho Fiscal
- Derecho Inmobiliario y de la Construcción
- Derecho Laboral
- Derecho Médico
- Derecho Penal
- Derecho Publicitario
- Derecho Social
- Derecho Turístico
- Derechos de Propiedad
- Derechos de Salud e Incapacidad
- Licencias de Negocios
- Mediación y Arbitraje
- Protección contra la Discriminación
- Protección de Inversiones
- Protección de los Derechos de los Animales
- Protección de Marcas Comerciales
- Protección de Pequeñas Empresas
- Protección de Propiedad Intelectual en IT
- Representación Legal en Tribunales
¿Se pueden sustituir por dinero si no se disfrutan?
¿Se puede externalizar a un servicio de prevención ajeno?
He visto que algunas empresas imponen periodos de prueba muy largos y dudo si es legal. Quiero saber cuánto puede durar ese periodo, si se cobra igual y si se puede rescindir el contrato sin indemnización durante ese lapso.
¿Los trabajadores dejan de cobrar salario completo? ¿Qué duración tienen?
¿En qué situaciones se impone en vez de la indemnización?
¿La empresa responde en todo caso o depende de la culpa?
Me interesa entender qué causas justifican uno u otro y qué indemnización o preaviso se da en cada caso.
¿Qué condiciones y protección ante despido existen?
He escuchado que si se despide a un empleado en baja médica o a una embarazada injustamente, el despido puede ser nulo. ¿Qué efectos conlleva?