- Página principal
- Preguntas
Preguntas para abogados Encontrado 68
- Todas las preguntas
- Alimentos
- Arbitraje y Mediación
- Asesoramiento a Startups
- Asesoramiento Jurídico para Empresas
- Asesoramiento Legal en Transacciones Inmobiliarias
- Asistencia en Obtención de Subvenciones
- Asistencia en Registro de Patentes
- Asistencia Legal en Compra de Negocios
- Derecho Administrativo
- Derecho Aduanero
- Derecho Agrícola
- Derecho Comercial
- Derecho Contractual
- Derecho Corporativo
- Derecho de Comercio Electrónico
- Derecho de Competencia
- Derecho de Crédito al Consumidor
- Derecho de Familia
- Derecho de Franquicias
- Derecho de Inmigración
- Derecho de la Tierra
- Derecho de las Contrataciones Públicas
- Derecho de las Telecomunicaciones
- Derecho de los Medios y Comunicaciones
- Derecho de Pensiones
- Derecho de Propiedad Intelectual
- Derecho de Protección al Consumidor
- Derecho de Sucesiones
- Derecho de Transporte
- Derecho Deportivo
- Derecho Educativo
- Derecho Financiero y Bancario
- Derecho Fiscal
- Derecho Inmobiliario y de la Construcción
- Derecho Laboral
- Derecho Médico
- Derecho Penal
- Derecho Publicitario
- Derecho Social
- Derecho Turístico
- Derechos de Propiedad
- Derechos de Salud e Incapacidad
- Licencias de Negocios
- Mediación y Arbitraje
- Protección contra la Discriminación
- Protección de Inversiones
- Protección de los Derechos de los Animales
- Protección de Marcas Comerciales
- Protección de Pequeñas Empresas
- Protección de Propiedad Intelectual en IT
- Representación Legal en Tribunales
¿Cómo se resuelve la propiedad intelectual en colaboraciones no remuneradas que aparecen en webs o revistas?
¿La plataforma se queda con los derechos?
¿Se aplica a discos duros, smartphones y tablets?
¿Qué limitaciones legales hay en la ‘digitalización masiva’ de libros, como hizo Google Books?
¿Es legal escanear bibliotecas enteras sin permiso expreso?
¿Debe la emisora obtener licencia de la entidad de gestión?
¿El diario posee los derechos o son del reportero gráfico?
He leído que la ley hace distinción entre fotos creativas y fotos ordinarias, con protección distinta.
He escuchado que el Derecho de Propiedad Intelectual abarca los derechos de autor y derechos afines, pero desconozco si también incluye patentes, marcas o diseños industriales. Me interesa saber qué ley lo regula concretamente y cuáles son las obras protegidas por estos derechos, así como el alcance de la protección y a quién corresponde su gestión en el mercado español. También quisiera conocer la distinción básica entre derechos morales y derechos de explotación en el ámbito intelectual.
¿Los ‘takedown notices’ están regulados?
¿Cómo se gestionan los derechos de propiedad intelectual en las coproducciones cinematográficas internacionales?
¿Cada país aplica su ley o hay convenios específicos?
Tengo dudas sobre si basta un contrato verbal o se requiere hacerlo por escrito. ¿Puedo ceder todos mis derechos para siempre o hay límites? ¿Cómo se formalizan las licencias de uso de una obra?