- Página principal
- Preguntas
Preguntas para abogados Encontrado 72
- Todas las preguntas
- Alimentos
- Arbitraje y Mediación
- Asesoramiento a Startups
- Asesoramiento Jurídico para Empresas
- Asesoramiento Legal en Transacciones Inmobiliarias
- Asistencia en Obtención de Subvenciones
- Asistencia en Registro de Patentes
- Asistencia Legal en Compra de Negocios
- Derecho Administrativo
- Derecho Aduanero
- Derecho Agrícola
- Derecho Comercial
- Derecho Contractual
- Derecho Corporativo
- Derecho de Comercio Electrónico
- Derecho de Competencia
- Derecho de Crédito al Consumidor
- Derecho de Familia
- Derecho de Franquicias
- Derecho de Inmigración
- Derecho de la Tierra
- Derecho de las Contrataciones Públicas
- Derecho de las Telecomunicaciones
- Derecho de los Medios y Comunicaciones
- Derecho de Pensiones
- Derecho de Propiedad Intelectual
- Derecho de Protección al Consumidor
- Derecho de Sucesiones
- Derecho de Transporte
- Derecho Deportivo
- Derecho Educativo
- Derecho Financiero y Bancario
- Derecho Fiscal
- Derecho Inmobiliario y de la Construcción
- Derecho Laboral
- Derecho Médico
- Derecho Penal
- Derecho Publicitario
- Derecho Social
- Derecho Turístico
- Derechos de Propiedad
- Derechos de Salud e Incapacidad
- Licencias de Negocios
- Mediación y Arbitraje
- Protección contra la Discriminación
- Protección de Inversiones
- Protección de los Derechos de los Animales
- Protección de Marcas Comerciales
- Protección de Pequeñas Empresas
- Protección de Propiedad Intelectual en IT
- Representación Legal en Tribunales
¿Puede el juez obligar a los padres a asistir a un programa de educación familiar tras el divorcio?
Escuché que en algunos conflictos de custodia se impone terapia o cursos para mejorar la relación y comunicación con los hijos.
¿Son admisibles pactos sobre custodia futura o reparto de bienes en caso de ruptura?
He sabido que a los 16 años puede emanciparse con consentimiento de los padres o por matrimonio. ¿Implica plena capacidad para todo o hay limitaciones?
¿Sigue existiendo un régimen fijado por el juez o caduca la custodia?
¿Qué sucede si mi hijo adolescente se niega a cumplir el régimen de visitas con el padre?
Si con 14 o 15 años ya no quiere ir, ¿puedo obligarlo? ¿El juez modifica la sentencia?
¿Qué requisitos exige el Código Civil para conceder la tutela de menores a familiares cercanos?
Pienso en la posibilidad de que los abuelos asuman la tutela si los padres están incapacitados o ausentes. ¿Hay algún proceso judicial para ello o basta un acuerdo familiar?
He leído que se reforma la ley para considerar a los animales de compañía parte del acuerdo de familia. ¿Es cierto?
¿Sigue existiendo la figura de la separación judicial o ya casi no se usa? ¿Mantiene vínculos el matrimonio tras separarse?
¿Qué son las capitulaciones matrimoniales y cómo modificar el régimen económico tras casarse?
Si al principio no hicimos capitulaciones y resultó que prefiero separación de bienes, ¿puedo cambiarlo sin divorciarme? ¿Se necesita notario y Registro Civil?
He visto que muchas parejas tienen un régimen de gananciales y, una vez se separan, han de repartir bienes y deudas. ¿Es un procedimiento aparte del divorcio? ¿Qué pasa si no nos ponemos de acuerdo? ¿Se puede convertir en un proceso contencioso?