- Página principal
- Preguntas
Preguntas para abogados Encontrado 72
- Todas las preguntas
- Alimentos
- Arbitraje y Mediación
- Asesoramiento a Startups
- Asesoramiento Jurídico para Empresas
- Asesoramiento Legal en Transacciones Inmobiliarias
- Asistencia en Obtención de Subvenciones
- Asistencia en Registro de Patentes
- Asistencia Legal en Compra de Negocios
- Derecho Administrativo
- Derecho Aduanero
- Derecho Agrícola
- Derecho Comercial
- Derecho Contractual
- Derecho Corporativo
- Derecho de Comercio Electrónico
- Derecho de Competencia
- Derecho de Crédito al Consumidor
- Derecho de Familia
- Derecho de Franquicias
- Derecho de Inmigración
- Derecho de la Tierra
- Derecho de las Contrataciones Públicas
- Derecho de las Telecomunicaciones
- Derecho de los Medios y Comunicaciones
- Derecho de Pensiones
- Derecho de Propiedad Intelectual
- Derecho de Protección al Consumidor
- Derecho de Sucesiones
- Derecho de Transporte
- Derecho Deportivo
- Derecho Educativo
- Derecho Financiero y Bancario
- Derecho Fiscal
- Derecho Inmobiliario y de la Construcción
- Derecho Laboral
- Derecho Médico
- Derecho Penal
- Derecho Publicitario
- Derecho Social
- Derecho Turístico
- Derechos de Propiedad
- Derechos de Salud e Incapacidad
- Licencias de Negocios
- Mediación y Arbitraje
- Protección contra la Discriminación
- Protección de Inversiones
- Protección de los Derechos de los Animales
- Protección de Marcas Comerciales
- Protección de Pequeñas Empresas
- Protección de Propiedad Intelectual en IT
- Representación Legal en Tribunales
¿Qué es la custodia de emergencia por riesgo y cómo actúa la entidad de protección del menor?
He sabido que si hay maltrato grave, pueden retirar a los niños de su entorno familiar.
¿El juez interviene para adjudicar algo al cónyuge con menor nivel económico? ¿Se puede pedir una compensación?
¿Qué ocurre con la vivienda familiar tras el divorcio y cuándo se asigna el uso al cónyuge custodio?
Tengo dudas sobre la casa en la que hemos convivido. No está claro si debo abandonarla si me asignan la custodia monoparental o si es el otro cónyuge quien se queda. ¿El juez decide automáticamente que el progenitor custodio se quede en la vivienda con los hijos? ¿Cambian las cosas si la vivienda es privativa o está hipotecada?
Quiero adoptar un menor en España y desconozco el procedimiento. Me gustaría saber cuáles son los trámites esenciales ante la entidad pública de protección de menores y si existen requisitos de edad, estabilidad económica o informes de idoneidad que me exijan. Además, tengo dudas sobre la duración aproximada del proceso y la posibilidad de elegir la comunidad autónoma.
¿Qué diferencia hay entre un testamento ológrafo y uno notarial en lo referente a la sucesión de familia?
¿El testamento ológrafo es válido sin testigos? ¿Cómo se ratifica?
¿Puede el progenitor no custodio intervenir en la educación y decisiones médicas del hijo?
La madre tiene la custodia, pero el padre quiere opinar sobre el colegio y tratamientos de salud. ¿Se le reconoce tal derecho?
¿Se reanuda el matrimonio automáticamente o hay que notificarlo al juez?
¿Cuál es la diferencia entre la pensión compensatoria y la de alimentos en el divorcio?
A menudo confundo ambas. Creo que la de alimentos es para los hijos, pero he visto que también puede haber una pensión para el cónyuge con menos recursos. ¿Cómo se determinan y se reclaman?
¿Qué hace el ministerio fiscal en los procesos de familia en los que hay menores o incapaces?
¿Actúa defendiendo a los niños? ¿Puede oponerse a un acuerdo de los padres?
¿Cómo se disuelve una pareja de hecho en caso de ruptura y qué ocurre con los bienes comunes?
No estamos casados, pero convivimos con bienes comprados juntos. ¿Se aplica el Derecho de Familia o hay un régimen supletorio?