- Página principal
- Preguntas
Preguntas para abogados Encontrado 76
- Todas las preguntas
- Alimentos
- Arbitraje y Mediación
- Asesoramiento a Startups
- Asesoramiento Jurídico para Empresas
- Asesoramiento Legal en Transacciones Inmobiliarias
- Asistencia en Obtención de Subvenciones
- Asistencia en Registro de Patentes
- Asistencia Legal en Compra de Negocios
- Derecho Administrativo
- Derecho Aduanero
- Derecho Agrícola
- Derecho Comercial
- Derecho Contractual
- Derecho Corporativo
- Derecho de Comercio Electrónico
- Derecho de Competencia
- Derecho de Crédito al Consumidor
- Derecho de Familia
- Derecho de Franquicias
- Derecho de Inmigración
- Derecho de la Tierra
- Derecho de las Contrataciones Públicas
- Derecho de las Telecomunicaciones
- Derecho de los Medios y Comunicaciones
- Derecho de Pensiones
- Derecho de Propiedad Intelectual
- Derecho de Protección al Consumidor
- Derecho de Sucesiones
- Derecho de Transporte
- Derecho Deportivo
- Derecho Educativo
- Derecho Financiero y Bancario
- Derecho Fiscal
- Derecho Inmobiliario y de la Construcción
- Derecho Laboral
- Derecho Médico
- Derecho Penal
- Derecho Publicitario
- Derecho Social
- Derecho Turístico
- Derechos de Propiedad
- Derechos de Salud e Incapacidad
- Licencias de Negocios
- Mediación y Arbitraje
- Protección contra la Discriminación
- Protección de Inversiones
- Protección de los Derechos de los Animales
- Protección de Marcas Comerciales
- Protección de Pequeñas Empresas
- Protección de Propiedad Intelectual en IT
- Representación Legal en Tribunales
¿Cuál es el régimen fiscal de la venta de viviendas de segunda mano y la ganancia obtenida?
¿Se integra en la base del ahorro del IRPF y qué exenciones hay?
¿Por qué se exige un informe de tasación oficial al aplicar un valor de referencia catastral en ITP o Sucesiones?
¿Tiene el contribuyente que probar si el valor real es inferior?
¿La subvención del Plan MOVES tributa?
He notado que afecta a casi todas las ventas de bienes y servicios, pero no sé cómo se liquida ni qué tipos existen. ¿Hay exenciones relevantes?
¿Tienen su propia Hacienda?
¿Pueden usar el régimen de estimación objetiva (módulos)?
Entiendo que no puede existir un impuesto sin ley, pero me gustaría saber de dónde surge ese principio y qué implica para la relación entre la Administración y los contribuyentes. ¿Restringe la posibilidad de crear tributos por normas de rango inferior?
Las empresas pagan este impuesto, pero no sé cómo se calcula la base imponible ni los ajustes habituales a la contabilidad. ¿Existen deducciones o bonificaciones frecuentes?
¿Resuelve los recursos de materia tributaria?
¿Forman parte del IRPF como rendimiento del trabajo?