fecha de respuesta: 02.12.2024
En principio, la ley impide imponer cargos desproporcionados al consumidor por ejercer derechos legales, como la garantía o el desistimiento en venta a distancia. Cuando el consumidor devuelve un producto en el plazo de desistimiento, el vendedor sólo puede repercutir los gastos de devolución si se informó claramente y no es un producto con recogida gratuita. Además, si hablamos de un defecto, la reparación o sustitución no pueden conllevar costes al consumidor, incluidas las gestiones. Incluir “gastos de gestión” elevados o no justificados puede considerarse cláusula abusiva. La legislación de consumidores enfatiza la gratuidad de tramitar garantías o desistimientos salvo excepciones limitadas.