fecha de respuesta: 21.12.2024
El contrato de compraventa debe detallar: identificación de las partes (vendedor y comprador), objeto de la venta (acciones/participaciones o activos), precio, forma de pago, garantías y manifestaciones del vendedor (sobre la ausencia de deudas ocultas, legalidad de la actividad, etc.). Además, define la fecha de cierre, condiciones suspensivas (por ejemplo, obtención de licencias) y un régimen de responsabilidad si surgen contingencias. Si es un negocio en marcha, conviene regular la transición de empleados, el uso de la marca y la clientela, e incluso pactar si habrá periodo de acompañamiento o exclusión de competencia por parte del vendedor.