¿Qué diferencias procesales hay entre el procedimiento abreviado y el procedimiento ordinario en delitos graves? - Abogados24-es.com
  • Página principal
  • Preguntas
  • ¿Qué diferencias procesales hay entre el procedimiento abreviado y el procedimiento ordinario en delitos graves?

¿Qué diferencias procesales hay entre el procedimiento abreviado y el procedimiento ordinario en delitos graves?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
2

13.11.2024

¿En qué supuestos se aplica cada uno?

Respuesta a la pregunta 14.11.2024
fecha de respuesta: 14.11.2024

El procedimiento abreviado se aplica a delitos con pena privativa de libertad hasta 9 años (salvo excepciones). La instrucción la dirige el juzgado de instrucción, y el enjuiciamiento corresponde al juzgado de lo penal o la audiencia provincial según la pena. Es más rápido y con trámites simplificados. El procedimiento ordinario se emplea para delitos castigados con pena superior a 9 años, donde la instrucción puede ser más compleja y el juicio se celebra ante la Audiencia Provincial. Este último consta de fases más formales, escrito de calificación, auto de procesamiento, etc. Cada uno adecua la complejidad procedimental a la gravedad del delito.

Preguntas similares

Mostrar todo