fecha de respuesta: 22.12.2024
Se llama salario emocional a las ventajas no monetarias que la empresa ofrece: flexibilidad de horarios, teletrabajo, planes de formación, guardería, descuentos, etc., que mejoran la satisfacción laboral. No es un concepto legal estricto; no se incluye en la base de cotización a menos que se traduzca en pagos en especie que la ley compute (por ejemplo, seguro médico privado con coste para la empresa sí cotiza en parte). Son políticas de RRHH que buscan fidelizar y motivar a la plantilla, pero no sustituyen el salario dinerario ni generan obligaciones de indemnización. Suele reflejarse en planes internos y convenios, sin una normativa específica que lo regule.