¿Qué es la patria potestad y se pierde si hay custodia exclusiva a favor de un progenitor? - Abogados24-es.com

¿Qué es la patria potestad y se pierde si hay custodia exclusiva a favor de un progenitor?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
0

23.12.2024

He visto que un padre no custodio se pregunta si, tras otorgar la custodia a la madre, pierde la patria potestad. Desconozco si ésta es una institución diferente y si puede retirarse por malas conductas o desinterés. También quisiera saber si la patria potestad es intransferible salvo casos de adopción.

Respuesta a la pregunta 27.12.2024
fecha de respuesta: 27.12.2024

La patria potestad es el conjunto de derechos y deberes que los padres tienen respecto a los hijos menores: representación legal, administración de bienes, toma de decisiones sobre educación y salud, etc. Normalmente, se ejerce de forma compartida, incluso si la custodia se atribuye de forma exclusiva a uno de los progenitores. La custodia se refiere al día a día, mientras que la patria potestad implica las decisiones relevantes y la autoridad parental. Sólo se retira total o parcialmente si existen causas graves (malos tratos, abandono, sentencia penal), y se requiere un procedimiento específico. Por tanto, el padre no custodio conserva la patria potestad, salvo que judicialmente se le prive por motivos de interés superior del menor.

Preguntas similares

¿De qué forma se realiza la adopción nacional y qué requisitos piden las autoridades?

sin respuestas
05.12.2024
Quiero adoptar un menor en España y desconozco el procedimiento. Me gustaría saber cuáles son los trámites esenciales ante la entidad pública de protección de menores y si existen requisitos de edad, estabilidad económica o informes de idoneidad que me exijan. Además, tengo dudas sobre la duración aproximada del proceso y la posibilidad de elegir la comunidad autónoma.
Leer más
0
0
0

¿Cómo se liquidan los gananciales tras la separación?

sin respuestas
09.11.2024
He visto que muchas parejas tienen un régimen de gananciales y, una vez se separan, han de repartir bienes y deudas. ¿Es un procedimiento aparte del divorcio? ¿Qué pasa si no nos ponemos de acuerdo? ¿Se puede convertir en un proceso contencioso?
0
0
0
Mostrar todo