fecha de respuesta: 14.12.2024
Cuando una sociedad entra en concurso de acreedores, el juez nombra al administrador concursal (generalmente un economista, abogado o auditor) encargado de supervisar el patrimonio, elaborar el informe con la lista de acreedores y proponer soluciones (convenio o liquidación). Según el caso, puede haber intervención (control de actos de los administradores) o suspensión (el administrador concursal sustituye a los administradores). Su misión es salvaguardar la masa activa, examinar los créditos y proponer planes de viabilidad o liquidación. Los administradores societarios mantienen un papel secundario si hay suspensión, aunque siguen obligados a cooperar, entregar documentación y no obstaculizar.