¿Qué pasa cuando la empresa aplica un ERTE de fuerza mayor? - Abogados24-es.com

¿Qué pasa cuando la empresa aplica un ERTE de fuerza mayor?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
1

26.12.2024

¿Los trabajadores dejan de cobrar salario completo? ¿Qué duración tienen?

Respuesta a la pregunta 31.12.2024
fecha de respuesta: 31.12.2024

Un ERTE por fuerza mayor (incendio, catástrofes, crisis sanitaria como la COVID-19, etc.) permite suspender temporalmente contratos o reducir jornadas si un suceso externo e imprevisible impide la actividad. Los trabajadores pasan a percibir prestación de desempleo, incluso si carecen del periodo de cotización mínimo, durante la vigencia del ERTE. La empresa no abona salarios, pero puede complementar voluntariamente. La duración depende de la persistencia de la causa y la autorización administrativa. Una vez finaliza el hecho causante, se reanuda la actividad y los empleados deben ser reincorporados en las mismas condiciones. Los ERTE pueden transformarse en despidos colectivos si desaparecen las causas, con la obligada negociación previa.

Preguntas similares

¿Cómo se define la relación laboral y qué la diferencia de otros contratos?

sin respuestas
29.12.2024
A veces se confunde un contrato laboral con otros tipos de colaboración, como el autónomo o el de prestación de servicios. Me gustaría saber qué elementos diferencian jurídicamente una relación laboral de otra civil o mercantil, especialmente cuando hay dudas sobre la dependencia y la ajenidad. ¿Podrías explicarme qué criterios se usan para calificarla como estrictamente laboral?
Leer más
0
0
1
Mostrar todo