¿Qué ocurre si me represento con un ‘gestor procesal’ en vez de un procurador? - Abogados24-es.com

¿Qué ocurre si me represento con un ‘gestor procesal’ en vez de un procurador?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
1

30.11.2024

¿La ley reconoce a otras figuras?

Respuesta a la pregunta 01.12.2024
fecha de respuesta: 01.12.2024

La legislación española no contempla una figura genérica de 'gestor procesal' que sustituya al procurador. Únicamente la LEC y leyes procesales admiten procuradores como profesionales habilitados. Un gestor administrativo no tiene facultades de representación en juicio, ni un asesor o apoderado informal. Aunque existan consultores o 'gestores' que ayuden con trámites, legalmente no pueden recibir notificaciones judiciales ni firmar escritos. La jurisprudencia exige la intervención de procurador colegiado, salvo excepciones marcadas (procedimientos de menor cuantía). Por tanto, el 'gestor procesal' no está reconocido como sustituto del procurador.

Preguntas similares

¿Qué significa la representación legal ante los tribunales?

sin respuestas
03.01.2025
Me gustaría saber en qué consiste la representación legal en un procedimiento judicial, en qué se diferencia de la defensa letrada y si es obligatoria en todos los procesos. Además, quisiera aclarar si puedo acudir yo mismo sin procurador en algunos casos o si siempre necesito a un profesional que me represente formalmente.
Leer más
0
0
1
Mostrar todo