- Página principal
- Preguntas
Preguntas para abogados Encontrado 41
- Todas las preguntas
- Alimentos
- Arbitraje y Mediación
- Asesoramiento a Startups
- Asesoramiento Jurídico para Empresas
- Asesoramiento Legal en Transacciones Inmobiliarias
- Asistencia en Obtención de Subvenciones
- Asistencia en Registro de Patentes
- Asistencia Legal en Compra de Negocios
- Derecho Administrativo
- Derecho Aduanero
- Derecho Agrícola
- Derecho Comercial
- Derecho Contractual
- Derecho Corporativo
- Derecho de Comercio Electrónico
- Derecho de Competencia
- Derecho de Crédito al Consumidor
- Derecho de Familia
- Derecho de Franquicias
- Derecho de Inmigración
- Derecho de la Tierra
- Derecho de las Contrataciones Públicas
- Derecho de las Telecomunicaciones
- Derecho de los Medios y Comunicaciones
- Derecho de Pensiones
- Derecho de Propiedad Intelectual
- Derecho de Protección al Consumidor
- Derecho de Sucesiones
- Derecho de Transporte
- Derecho Deportivo
- Derecho Educativo
- Derecho Financiero y Bancario
- Derecho Fiscal
- Derecho Inmobiliario y de la Construcción
- Derecho Laboral
- Derecho Médico
- Derecho Penal
- Derecho Publicitario
- Derecho Social
- Derecho Turístico
- Derechos de Propiedad
- Derechos de Salud e Incapacidad
- Licencias de Negocios
- Mediación y Arbitraje
- Protección contra la Discriminación
- Protección de Inversiones
- Protección de los Derechos de los Animales
- Protección de Marcas Comerciales
- Protección de Pequeñas Empresas
- Protección de Propiedad Intelectual en IT
- Representación Legal en Tribunales
Quiero saber si es obligatorio celebrarla cada año, quién convoca a los socios, y qué requisitos de quórum o mayoría se necesitan para aprobar cuentas y acuerdos fundamentales. ¿Se puede hacer de modo telemático?
Quiero evitar que entren a competir con mi producto. ¿Hay límites legales?
¿Nos solicitará avales personales de los socios?
¿O necesitan un consentimiento expreso?
¿Es válido no tener personal interno responsable?
Tengo varios socios en mi empresa y deseamos anticipar posibles discrepancias. Queremos acordar la toma de decisiones, venta de participaciones y qué pasa si uno desea salir del proyecto. ¿Qué cláusulas suelen incluirse para proteger la estabilidad de la sociedad y la relación entre socios?
Tenemos un proyecto que incorpora patentes y marcas, y además un software propio. Me preocupa que terceros puedan copiar o explotar nuestras creaciones. ¿Qué registros son necesarios y qué debo hacer frente a infracciones?
¿O debe ser siempre alto directivo (Real Decreto 1382/1985)?
He contactado con un inversor no residente que quiere aportar dinero. ¿Debo notificar a algún organismo?
¿Es reconocida igual que la firma manuscrita?