¿Cómo incide la normativa de protección de datos en la telemedicina? - Abogados24-es.com

¿Cómo incide la normativa de protección de datos en la telemedicina?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
1

11.01.2025

¿Las videoconsultas requieren consentimiento específico para usar Zoom o plataformas?

Respuesta a la pregunta 14.01.2025
fecha de respuesta: 14.01.2025

Sí, la telemedicina implica tratamiento de datos de salud, datos especialmente protegidos según el RGPD y la LOPDGDD. El responsable (el centro o el médico) debe asegurar plataformas seguras, con cifrado y garantías de confidencialidad. Requiere un consentimiento informado del paciente para usar la teleconsulta, explicando cómo se guardan las grabaciones si las hubiera y quién accede a ellas. No basta con usar cualquier aplicación de videollamada sin contrato de encargado con la empresa proveedora, pues se manejan datos muy sensibles. El incumplimiento puede suponer sanciones por la AEPD. Además, hay que verificar la equivalencia a la consulta presencial en términos de calidad asistencial y respeto al secreto médico.

Preguntas similares

¿Qué es el Derecho Médico y a qué áreas abarca?

sin respuestas
19.11.2024
He escuchado que el Derecho Médico regula la relación entre los profesionales de la salud, los pacientes y el sistema sanitario, pero no sé exactamente qué implica. ¿Se enfoca solo en la responsabilidad civil del médico o también incluye leyes de bioética, confidencialidad médica y organización de los servicios de salud? Me gustaría una visión completa de su alcance.
Leer más
0
0
2
Mostrar todo