¿Cómo se regula la figura del ‘falso autónomo’ y qué consecuencias tiene para la empresa? - Abogados24-es.com

¿Cómo se regula la figura del ‘falso autónomo’ y qué consecuencias tiene para la empresa?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
2

02.11.2024

¿El trabajador puede exigir que se reconozca su relación laboral?

Respuesta a la pregunta 06.11.2024
fecha de respuesta: 06.11.2024

Un 'falso autónomo' es quien presta servicios en condiciones de dependencia y ajenidad, pero figura como autónomo para la empresa que así ahorra cotizaciones y evita obligaciones laborales. Si la Inspección o un juez determinan que existía relación laboral real, se exige el alta retroactiva en la Seguridad Social y el pago de cuotas atrasadas, además de sanciones. El trabajador puede demandar el reconocimiento de su antigüedad e indemnizaciones por despido si lo cesan. El Estatuto se aplica con plenos efectos, y la empresa puede enfrentar responsabilidades económicas importantes. El 'falso autónomo' se considera un fraude, y su combate es prioritario para la Inspección de Trabajo.

Preguntas similares

¿Cómo se define la relación laboral y qué la diferencia de otros contratos?

sin respuestas
29.12.2024
A veces se confunde un contrato laboral con otros tipos de colaboración, como el autónomo o el de prestación de servicios. Me gustaría saber qué elementos diferencian jurídicamente una relación laboral de otra civil o mercantil, especialmente cuando hay dudas sobre la dependencia y la ajenidad. ¿Podrías explicarme qué criterios se usan para calificarla como estrictamente laboral?
Leer más
0
0
1
Mostrar todo