fecha de respuesta: 27.10.2024
Cuando un trabajador enferma o sufre un accidente no laboral, se produce la incapacidad temporal (IT). Los primeros 3 días son sin sueldo salvo que el convenio mejore esa cobertura. Del día 4 al 15, paga la empresa el 60% de la base reguladora; del día 16 al 20, sigue siendo 60% pero a cargo de la Mutua o el INSS, y del día 21 en adelante sube al 75%. Según el convenio, puede complementarse hasta el 100%. La duración máxima de la IT es de 365 días (prorrogables 180 más si la Seguridad Social lo estima). Tras agotarse, el INSS puede declarar alta, incapacidad permanente o prórroga extraordinaria. Si la enfermedad deriva de contingencias profesionales, las cuantías y plazos cambian (accidente laboral).