fecha de respuesta: 05.01.2025
El contrato fijo-discontinuo se firma para actividades cíclicas o estacionales, pero de carácter estable en el tiempo, como la recogida de fruta, turismo de temporada, etc. El trabajador es fijo de la empresa, pero trabaja sólo durante los periodos de actividad. Se le llama cada vez que arranca la campaña y se le da de baja en los momentos de inactividad. No es un contrato temporal, sino indefinido, aunque con trabajo intermitente. El orden de llamamiento, las fechas aproximadas y la duración habitual se recogen en convenio o en el propio contrato. Tiene preferencia sobre nuevas contrataciones si se produce la reanudación de la campaña. Con la reforma laboral de 2021-2022, se potencia esta modalidad para cubrir necesidades estacionales.