¿En qué consiste la contratación temporal y cuándo se presume que existe fraude de ley? - Abogados24-es.com

¿En qué consiste la contratación temporal y cuándo se presume que existe fraude de ley?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
0

31.12.2024

A veces se firman contratos eventuales sucesivos para el mismo puesto durante años. ¿Cuándo se considera que debió formalizarse un contrato indefinido y no uno temporal?

Respuesta a la pregunta 05.01.2025
fecha de respuesta: 05.01.2025

La contratación temporal debe responder a una causa legítima: sustitución de un trabajador con reserva de puesto, acumulación de tareas puntuales o campañas estacionales, o realización de una obra o servicio con autonomía. Si la empresa usa contratos temporales sin una razón real y prolonga esa vinculación para cubrir necesidades permanentes, puede incurrir en fraude de ley. En tal caso, el vínculo se transformará en indefinido. El Estatuto de los Trabajadores limita la duración de ciertos contratos temporales (por ejemplo, el eventual por circunstancias de la producción) y si encadenan más de 24 meses en un periodo de 30 con dos o más contratos temporales, se presume la fijeza. Los tribunales examinan la causa real; si no existe, declaran al trabajador indefinido.

Preguntas similares

Mostrar todo