fecha de respuesta: 06.01.2025
Existen dos modalidades principales: el contrato de formación en alternancia y el contrato formativo para la obtención de práctica profesional (antiguo contrato en prácticas). El primero combina trabajo y formación (teórica y práctica) para un puesto concreto, con un límite máximo de 2 años. El segundo, dirigido a titulados recientes, pretende adquirir experiencia profesional adecuada al nivel de estudios, con duración de hasta 3 años tras la reforma laboral 2022. El salario puede ser menor que el de un trabajador convencional si lo autoriza el convenio, pero nunca por debajo del SMI. Además, disponen de tutor, y las horas formativas no deben superar ciertos porcentajes de la jornada.