- Página principal
- Preguntas
Preguntas para abogados Encontrado 85
- Todas las preguntas
- Alimentos
- Arbitraje y Mediación
- Asesoramiento a Startups
- Asesoramiento Jurídico para Empresas
- Asesoramiento Legal en Transacciones Inmobiliarias
- Asistencia en Obtención de Subvenciones
- Asistencia en Registro de Patentes
- Asistencia Legal en Compra de Negocios
- Derecho Administrativo
- Derecho Aduanero
- Derecho Agrícola
- Derecho Comercial
- Derecho Contractual
- Derecho Corporativo
- Derecho de Comercio Electrónico
- Derecho de Competencia
- Derecho de Crédito al Consumidor
- Derecho de Familia
- Derecho de Franquicias
- Derecho de Inmigración
- Derecho de la Tierra
- Derecho de las Contrataciones Públicas
- Derecho de las Telecomunicaciones
- Derecho de los Medios y Comunicaciones
- Derecho de Pensiones
- Derecho de Propiedad Intelectual
- Derecho de Protección al Consumidor
- Derecho de Sucesiones
- Derecho de Transporte
- Derecho Deportivo
- Derecho Educativo
- Derecho Financiero y Bancario
- Derecho Fiscal
- Derecho Inmobiliario y de la Construcción
- Derecho Laboral
- Derecho Médico
- Derecho Penal
- Derecho Publicitario
- Derecho Social
- Derecho Turístico
- Derechos de Propiedad
- Derechos de Salud e Incapacidad
- Licencias de Negocios
- Mediación y Arbitraje
- Protección contra la Discriminación
- Protección de Inversiones
- Protección de los Derechos de los Animales
- Protección de Marcas Comerciales
- Protección de Pequeñas Empresas
- Protección de Propiedad Intelectual en IT
- Representación Legal en Tribunales
¿Qué ventajas tiene la firma de poder notarial para pleitos con carácter general, en lugar de uno apud acta puntual?
¿Ahorra trámites si surgen más litigios?
¿Cuál es el rol del abogado en un juicio penal cuando el acusado cuenta con un procurador designado?
¿Hace falta un procurador en la jurisdicción penal?
¿Qué ventajas ofrece el procurador al cliente frente a comparecer uno mismo en casos donde la ley lo permite?
¿Realmente merece la pena si no es obligatorio?
He firmado un poder amplio a un familiar, pero no sé si sirve también para representarme en un juicio, o necesito un poder específico para el procurador.
¿Qué sucede si un empresario extranjero sin residencia en España debe ser demandado ante tribunales españoles?
¿Requiere procurador con domicilio aquí?
Si me demandan ante un tribunal, ¿puedo presentarme sólo con mi abogado o debo contratar además a un procurador?
¿En qué casos el Ministerio Fiscal asume la representación de un menor o incapaz en juicio?
¿Se hace innecesario el procurador en tales situaciones?
Me gustaría saber en qué consiste la representación legal en un procedimiento judicial, en qué se diferencia de la defensa letrada y si es obligatoria en todos los procesos. Además, quisiera aclarar si puedo acudir yo mismo sin procurador en algunos casos o si siempre necesito a un profesional que me represente formalmente.
¿Debe rendir cuentas periódicas de los gastos?