- Página principal
- Preguntas
Preguntas para abogados Encontrado 60
- Todas las preguntas
- Alimentos
- Arbitraje y Mediación
- Asesoramiento a Startups
- Asesoramiento Jurídico para Empresas
- Asesoramiento Legal en Transacciones Inmobiliarias
- Asistencia en Obtención de Subvenciones
- Asistencia en Registro de Patentes
- Asistencia Legal en Compra de Negocios
- Derecho Administrativo
- Derecho Aduanero
- Derecho Agrícola
- Derecho Comercial
- Derecho Contractual
- Derecho Corporativo
- Derecho de Comercio Electrónico
- Derecho de Competencia
- Derecho de Crédito al Consumidor
- Derecho de Familia
- Derecho de Franquicias
- Derecho de Inmigración
- Derecho de la Tierra
- Derecho de las Contrataciones Públicas
- Derecho de las Telecomunicaciones
- Derecho de los Medios y Comunicaciones
- Derecho de Pensiones
- Derecho de Propiedad Intelectual
- Derecho de Protección al Consumidor
- Derecho de Sucesiones
- Derecho de Transporte
- Derecho Deportivo
- Derecho Educativo
- Derecho Financiero y Bancario
- Derecho Fiscal
- Derecho Inmobiliario y de la Construcción
- Derecho Laboral
- Derecho Médico
- Derecho Penal
- Derecho Publicitario
- Derecho Social
- Derecho Turístico
- Derechos de Propiedad
- Derechos de Salud e Incapacidad
- Licencias de Negocios
- Mediación y Arbitraje
- Protección contra la Discriminación
- Protección de Inversiones
- Protección de los Derechos de los Animales
- Protección de Marcas Comerciales
- Protección de Pequeñas Empresas
- Protección de Propiedad Intelectual en IT
- Representación Legal en Tribunales
¿Hay diferencia legal?
¿Qué ocurre si la madre se muda a otra ciudad sin avisar y encarece mis costes de visita?
¿Puedo pedir reducir la pensión para compensar mis gastos de viaje?
Tengo la custodia compartida con mi ex. Ambos pasamos tiempo similar con los niños. Sin embargo, uno de los dos gana bastante más que el otro. ¿Debe fijarse pensión de alimentos en una custodia compartida, o se asume que cada uno se hace cargo de los gastos cuando están con él?
¿Podría representarme yo mismo?
Si yo tengo la custodia absoluta, ¿se incrementa la cuantía?
¿Se ratifica ante notario o ante el juez?
En el convenio pone “se actualizará cada año según el coste de la vida”, pero no sé el porcentaje exacto. ¿Qué debo hacer?
¿Puedo rehusarme a entregar la pensión en efectivo y preferir pagar facturas directamente?
Mi expareja insiste en dinero, pero yo prefiero cubrir gastos escolares o de supermercado.
¿La pensión se prolonga indefinidamente?
¿Puede fijarse en la sentencia que la pensión se ingrese directamente en la cuenta del propio hijo adolescente?
¿O debe ser a la madre?