- Página principal
- Preguntas
Preguntas para abogados Encontrado 83
- Todas las preguntas
- Alimentos
- Arbitraje y Mediación
- Asesoramiento a Startups
- Asesoramiento Jurídico para Empresas
- Asesoramiento Legal en Transacciones Inmobiliarias
- Asistencia en Obtención de Subvenciones
- Asistencia en Registro de Patentes
- Asistencia Legal en Compra de Negocios
- Derecho Administrativo
- Derecho Aduanero
- Derecho Agrícola
- Derecho Comercial
- Derecho Contractual
- Derecho Corporativo
- Derecho de Comercio Electrónico
- Derecho de Competencia
- Derecho de Crédito al Consumidor
- Derecho de Familia
- Derecho de Franquicias
- Derecho de Inmigración
- Derecho de la Tierra
- Derecho de las Contrataciones Públicas
- Derecho de las Telecomunicaciones
- Derecho de los Medios y Comunicaciones
- Derecho de Pensiones
- Derecho de Propiedad Intelectual
- Derecho de Protección al Consumidor
- Derecho de Sucesiones
- Derecho de Transporte
- Derecho Deportivo
- Derecho Educativo
- Derecho Financiero y Bancario
- Derecho Fiscal
- Derecho Inmobiliario y de la Construcción
- Derecho Laboral
- Derecho Médico
- Derecho Penal
- Derecho Publicitario
- Derecho Social
- Derecho Turístico
- Derechos de Propiedad
- Derechos de Salud e Incapacidad
- Licencias de Negocios
- Mediación y Arbitraje
- Protección contra la Discriminación
- Protección de Inversiones
- Protección de los Derechos de los Animales
- Protección de Marcas Comerciales
- Protección de Pequeñas Empresas
- Protección de Propiedad Intelectual en IT
- Representación Legal en Tribunales
¿Es legal que la pyme pague a su nuevo trabajador un periodo de prueba sin alta en la Seguridad Social?
¿O incurre en una irregularidad sancionable?
¿Qué controles realiza el Ministerio de Trabajo en la contratación temporal de micropymes?
¿Pueden sancionar por encadenar contratos eventuales?
¿Qué protección legal frente a la extinción del contrato tiene el representante comercial de una microempresa?
¿Existe algún tipo de indemnización o preaviso obligatorio si se rompe la relación, similar a la de los agentes comerciales? Quisiera saber si las pymes pueden beneficiarse de un estatuto que reconozca su vulnerabilidad.
¿Cómo protege la ley a las pequeñas empresas cuando firman una póliza de seguro con cláusulas complejas?
Al no ser consideradas consumidores, ¿qué tutela tienen ante posibles abusos o vacíos de cobertura? Me interesa saber si un juez podría anular condiciones leoninas en el seguro de responsabilidad civil.
¿Qué responsabilidad asume la pyme editora ante un error en la etiqueta de un producto alimenticio?
¿Puede el distribuidor exigirle indemnización?
¿Existen seguros de ciberriesgo que cubran las pérdidas?
¿En qué supuestos la pyme puede demandar a la consultora que diseñó erróneamente un software a medida?
¿Se considera vicio o incumplimiento contractual?
He visto algo de ‘Kit Digital’, pero no sé los requisitos ni el importe.
¿De qué modo la pyme puede proteger su marca o denominación comercial con un coste asumible?
¿Es necesario registrarla en la OEPM? Deseo saber si existen bonificaciones de tasas para emprendedores.