- Página principal
- Preguntas
Preguntas para abogados Encontrado 64
- Todas las preguntas
- Alimentos
- Arbitraje y Mediación
- Asesoramiento a Startups
- Asesoramiento Jurídico para Empresas
- Asesoramiento Legal en Transacciones Inmobiliarias
- Asistencia en Obtención de Subvenciones
- Asistencia en Registro de Patentes
- Asistencia Legal en Compra de Negocios
- Derecho Administrativo
- Derecho Aduanero
- Derecho Agrícola
- Derecho Comercial
- Derecho Contractual
- Derecho Corporativo
- Derecho de Comercio Electrónico
- Derecho de Competencia
- Derecho de Crédito al Consumidor
- Derecho de Familia
- Derecho de Franquicias
- Derecho de Inmigración
- Derecho de la Tierra
- Derecho de las Contrataciones Públicas
- Derecho de las Telecomunicaciones
- Derecho de los Medios y Comunicaciones
- Derecho de Pensiones
- Derecho de Propiedad Intelectual
- Derecho de Protección al Consumidor
- Derecho de Sucesiones
- Derecho de Transporte
- Derecho Deportivo
- Derecho Educativo
- Derecho Financiero y Bancario
- Derecho Fiscal
- Derecho Inmobiliario y de la Construcción
- Derecho Laboral
- Derecho Médico
- Derecho Penal
- Derecho Publicitario
- Derecho Social
- Derecho Turístico
- Derechos de Propiedad
- Derechos de Salud e Incapacidad
- Licencias de Negocios
- Mediación y Arbitraje
- Protección contra la Discriminación
- Protección de Inversiones
- Protección de los Derechos de los Animales
- Protección de Marcas Comerciales
- Protección de Pequeñas Empresas
- Protección de Propiedad Intelectual en IT
- Representación Legal en Tribunales
¿El contencioso-administrativo revisa el fondo de la decisión o sólo la legalidad formal?
¿Puede anular un acto por ser desproporcionado?
He agotado la vía administrativa y necesito acudir a un tribunal. ¿Cuál es el proceso?
¿Qué diferencia hay entre un procedimiento ordinario y uno abreviado en la Ley 39/2015?
He visto que en algunos casos el plazo es más corto y se simplifican trámites.
¿Hay niveles de gravedad, sanciones máximas, etc.?
¿Puede el Defensor del Pueblo intervenir en un procedimiento administrativo individual?
He reclamado ante el Defensor que la Administración no me resuelve.
He visto que hay organismos autónomos, agencias públicas, etc. ¿Tienen personalidad jurídica propia?
He visto que los actos pueden declararse nulos de pleno derecho o sólo anulables, pero no entiendo cómo se determinan estos supuestos.
¿Qué es la acción pública urbanística y puede un vecino denunciar infracciones en construcciones?
Me interesa saber si como ciudadano puedo promover la actuación municipal contra obras ilegales.
¿La Administración puede someterse a un árbitro privado?
Me notificaron una resolución desfavorable y quiero recurrir, pero no sé dónde ni qué formalidades cumplir.