- Página principal
- Preguntas
Preguntas para abogados Encontrado 81
- Todas las preguntas
- Alimentos
- Arbitraje y Mediación
- Asesoramiento a Startups
- Asesoramiento Jurídico para Empresas
- Asesoramiento Legal en Transacciones Inmobiliarias
- Asistencia en Obtención de Subvenciones
- Asistencia en Registro de Patentes
- Asistencia Legal en Compra de Negocios
- Derecho Administrativo
- Derecho Aduanero
- Derecho Agrícola
- Derecho Comercial
- Derecho Contractual
- Derecho Corporativo
- Derecho de Comercio Electrónico
- Derecho de Competencia
- Derecho de Crédito al Consumidor
- Derecho de Familia
- Derecho de Franquicias
- Derecho de Inmigración
- Derecho de la Tierra
- Derecho de las Contrataciones Públicas
- Derecho de las Telecomunicaciones
- Derecho de los Medios y Comunicaciones
- Derecho de Pensiones
- Derecho de Propiedad Intelectual
- Derecho de Protección al Consumidor
- Derecho de Sucesiones
- Derecho de Transporte
- Derecho Deportivo
- Derecho Educativo
- Derecho Financiero y Bancario
- Derecho Fiscal
- Derecho Inmobiliario y de la Construcción
- Derecho Laboral
- Derecho Médico
- Derecho Penal
- Derecho Publicitario
- Derecho Social
- Derecho Turístico
- Derechos de Propiedad
- Derechos de Salud e Incapacidad
- Licencias de Negocios
- Mediación y Arbitraje
- Protección contra la Discriminación
- Protección de Inversiones
- Protección de los Derechos de los Animales
- Protección de Marcas Comerciales
- Protección de Pequeñas Empresas
- Protección de Propiedad Intelectual en IT
- Representación Legal en Tribunales
¿Hay un plazo de prescripción distinto?
He visto que ambos tienen que ver con cobros y pagos, pero no sé los matices.
¿Puede el deudor cambiar de banco sin un nuevo contrato?
¿Implica cláusulas predispuestas y se aplica la Ley de Condiciones Generales de la Contratación?
¿Cómo se define la doctrina del ‘vínculo contractual’ para evitar la acción directa del tercero?
¿La regla res inter alios acta propugna que terceros no pueden exigir ni obligar derechos ajenos?
¿La jurisprudencia prioriza la intención común o el sentido literal?
¿Cómo diferencia si un profesional está obligado a un resultado concreto?
He leído que la base de los contratos radica en que las partes puedan pactar libremente sus obligaciones, pero me pregunto si hay límites legales que restrinjan esta libertad. ¿En qué se asienta y hasta dónde llega?
¿Permite al vendedor recuperar el bien si el comprador incumple un pago?
¿Se admiten testigos o medios electrónicos?