- Página principal
- Preguntas
Preguntas para abogados Encontrado 76
- Todas las preguntas
- Alimentos
- Arbitraje y Mediación
- Asesoramiento a Startups
- Asesoramiento Jurídico para Empresas
- Asesoramiento Legal en Transacciones Inmobiliarias
- Asistencia en Obtención de Subvenciones
- Asistencia en Registro de Patentes
- Asistencia Legal en Compra de Negocios
- Derecho Administrativo
- Derecho Aduanero
- Derecho Agrícola
- Derecho Comercial
- Derecho Contractual
- Derecho Corporativo
- Derecho de Comercio Electrónico
- Derecho de Competencia
- Derecho de Crédito al Consumidor
- Derecho de Familia
- Derecho de Franquicias
- Derecho de Inmigración
- Derecho de la Tierra
- Derecho de las Contrataciones Públicas
- Derecho de las Telecomunicaciones
- Derecho de los Medios y Comunicaciones
- Derecho de Pensiones
- Derecho de Propiedad Intelectual
- Derecho de Protección al Consumidor
- Derecho de Sucesiones
- Derecho de Transporte
- Derecho Deportivo
- Derecho Educativo
- Derecho Financiero y Bancario
- Derecho Fiscal
- Derecho Inmobiliario y de la Construcción
- Derecho Laboral
- Derecho Médico
- Derecho Penal
- Derecho Publicitario
- Derecho Social
- Derecho Turístico
- Derechos de Propiedad
- Derechos de Salud e Incapacidad
- Licencias de Negocios
- Mediación y Arbitraje
- Protección contra la Discriminación
- Protección de Inversiones
- Protección de los Derechos de los Animales
- Protección de Marcas Comerciales
- Protección de Pequeñas Empresas
- Protección de Propiedad Intelectual en IT
- Representación Legal en Tribunales
¿Se valora el lucro cesante, la pérdida de ventas, los royalties hipotéticos?
¿Cómo se demuestra la fama internacional de una marca al pedir su protección ultra-registral en España?
¿Son necesarios estudios de mercado, facturas, prensa?
Hay emprendedores que desconocen cómo iniciar el trámite de registro de marca comercial en España. ¿Cuál es el procedimiento, desde la solicitud hasta la concesión? ¿Hay que presentar documentación específica, pagar tasas, o llevar a cabo un examen previo?
¿Debo registrar en cada país o existe un procedimiento unificado?
Cuando publican mi solicitud en el BOPI, terceros pueden oponerse. ¿Basta con alegar que mi marca se parece a la suya? ¿Cómo rebatirlo?
¿Puedo invocar derechos de marca no registrada si la usé primero?
¿Basta con usar un banco de imágenes con licencia?
A veces se oye que se requiere un representante legal o un despacho especializado, pero ¿puede uno mismo hacer el trámite ante la OEPM sin abogado ni gestor?
He oído hablar de mediación o arbitraje, ¿funcionan en propiedad industrial?