- Página principal
- Preguntas
Preguntas para abogados Encontrado 3737
- Todas las preguntas
- Alimentos
- Arbitraje y Mediación
- Asesoramiento a Startups
- Asesoramiento Jurídico para Empresas
- Asesoramiento Legal en Transacciones Inmobiliarias
- Asistencia en Obtención de Subvenciones
- Asistencia en Registro de Patentes
- Asistencia Legal en Compra de Negocios
- Derecho Administrativo
- Derecho Aduanero
- Derecho Agrícola
- Derecho Comercial
- Derecho Contractual
- Derecho Corporativo
- Derecho de Comercio Electrónico
- Derecho de Competencia
- Derecho de Crédito al Consumidor
- Derecho de Familia
- Derecho de Franquicias
- Derecho de Inmigración
- Derecho de la Tierra
- Derecho de las Contrataciones Públicas
- Derecho de las Telecomunicaciones
- Derecho de los Medios y Comunicaciones
- Derecho de Pensiones
- Derecho de Propiedad Intelectual
- Derecho de Protección al Consumidor
- Derecho de Sucesiones
- Derecho de Transporte
- Derecho Deportivo
- Derecho Educativo
- Derecho Financiero y Bancario
- Derecho Fiscal
- Derecho Inmobiliario y de la Construcción
- Derecho Laboral
- Derecho Médico
- Derecho Penal
- Derecho Publicitario
- Derecho Social
- Derecho Turístico
- Derechos de Propiedad
- Derechos de Salud e Incapacidad
- Licencias de Negocios
- Mediación y Arbitraje
- Protección contra la Discriminación
- Protección de Inversiones
- Protección de los Derechos de los Animales
- Protección de Marcas Comerciales
- Protección de Pequeñas Empresas
- Protección de Propiedad Intelectual en IT
- Representación Legal en Tribunales
¿Por qué a veces se habla de cesión del aprovechamiento?
¿Es legal que la pyme pague a su nuevo trabajador un periodo de prueba sin alta en la Seguridad Social?
¿O incurre en una irregularidad sancionable?
La subvención de empleo me otorga 2.000 € por cada nuevo empleado, pero solo logré la mitad.
¿Qué es la cesión ilegal de trabajadores y cómo se distingue de la subcontratación lícita?
¿Una ETT es ilegal si no está autorizada?
¿Qué diferencias existen entre la tutela, la curatela y la guarda de hecho en protección de adultos vulnerables?
He escuchado varios términos y me confundo. ¿La guarda de hecho es formal?
¿Se diferencia de una sociedad mercantil si varios inversores se unen para edificar?
¿Siguen existiendo las faltas, o se sustituyeron por delitos leves? Quiero clarificar cómo cambió la terminología y el régimen de sanciones.
Me gustaría saber en qué consiste la representación legal en un procedimiento judicial, en qué se diferencia de la defensa letrada y si es obligatoria en todos los procesos. Además, quisiera aclarar si puedo acudir yo mismo sin procurador en algunos casos o si siempre necesito a un profesional que me represente formalmente.
¿Es legal negarse sin justificación?
¿Qué regula la Ley de Propiedad Intelectual en relación con las obras colectivas y compuestas?
¿Pertenece a quién la titularidad en proyectos conjuntos?