- Página principal
- Preguntas
Preguntas para abogados Encontrado 87
- Todas las preguntas
- Alimentos
- Arbitraje y Mediación
- Asesoramiento a Startups
- Asesoramiento Jurídico para Empresas
- Asesoramiento Legal en Transacciones Inmobiliarias
- Asistencia en Obtención de Subvenciones
- Asistencia en Registro de Patentes
- Asistencia Legal en Compra de Negocios
- Derecho Administrativo
- Derecho Aduanero
- Derecho Agrícola
- Derecho Comercial
- Derecho Contractual
- Derecho Corporativo
- Derecho de Comercio Electrónico
- Derecho de Competencia
- Derecho de Crédito al Consumidor
- Derecho de Familia
- Derecho de Franquicias
- Derecho de Inmigración
- Derecho de la Tierra
- Derecho de las Contrataciones Públicas
- Derecho de las Telecomunicaciones
- Derecho de los Medios y Comunicaciones
- Derecho de Pensiones
- Derecho de Propiedad Intelectual
- Derecho de Protección al Consumidor
- Derecho de Sucesiones
- Derecho de Transporte
- Derecho Deportivo
- Derecho Educativo
- Derecho Financiero y Bancario
- Derecho Fiscal
- Derecho Inmobiliario y de la Construcción
- Derecho Laboral
- Derecho Médico
- Derecho Penal
- Derecho Publicitario
- Derecho Social
- Derecho Turístico
- Derechos de Propiedad
- Derechos de Salud e Incapacidad
- Licencias de Negocios
- Mediación y Arbitraje
- Protección contra la Discriminación
- Protección de Inversiones
- Protección de los Derechos de los Animales
- Protección de Marcas Comerciales
- Protección de Pequeñas Empresas
- Protección de Propiedad Intelectual en IT
- Representación Legal en Tribunales
Estoy pensando en montar un despacho profesional en la vivienda que tengo, pero no sé si la comunidad de propietarios puede oponerse y, en consecuencia, denegar la licencia. ¿Las ordenanzas municipales exigen autorización de la junta de vecinos?
¿Pueden coexistir varias licencias en un mismo edificio (centro de negocios) sin interferir entre sí?
¿Hay que coordinar salidas de emergencia colectivas?
Me han dicho que basta con presentar un papel y ya abro mi tienda, pero también he oído que no vale para actividades con impacto. ¿Cómo saberlo exactamente?
¿Es obligatorio adaptar el local a personas con movilidad reducida?
He escuchado que hay un procedimiento simplificado para ciertos comercios. ¿Sigue vigente?
¿O se mantiene indefinidamente aunque no se ejerza la actividad?
¿Qué requisitos se exigen para licencias de energías renovables (plantas solares, eólicas)?
¿Es un trámite complejo a nivel municipal?
He puesto un anuncio luminoso en mi fachada y no he pedido permiso, ¿es sancionable?
¿Puedo recurrir ante un tribunal?
¿Basta con ver si está bien ubicado, o debo verificar su situación legal?