fecha de respuesta: 17.11.2024
La aceptación tácita se produce cuando el llamado realiza actos que sólo podría ejecutar como heredero, evidenciando su voluntad de asumir la herencia. Por ejemplo, vender un bien de la herencia, arrendar una finca heredada, pagar deudas del causante en nombre propio, etc. Aunque no haya firmado un documento formal de aceptación, ese comportamiento demuestra su asunción de la condición de heredero. Una vez aceptada tácitamente, no se puede renunciar ni acogerse al beneficio de inventario. El Código Civil regula que tales actos implican aceptación pura y simple, con la consiguiente responsabilidad por las deudas.