¿Qué derechos asisten al paciente según la Ley de Autonomía del Paciente? - Abogados24-es.com

¿Qué derechos asisten al paciente según la Ley de Autonomía del Paciente?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
2

03.12.2024

¿Puede negarse a un tratamiento, aunque sea imprescindible? ¿Cómo se ejerce el derecho a la información?

Respuesta a la pregunta 08.12.2024
fecha de respuesta: 08.12.2024

La Ley 41/2002 regula derechos básicos: 1) Derecho a recibir información sobre su estado de salud, las alternativas de tratamiento y sus riesgos, en un lenguaje comprensible; 2) Derecho a la libre autodeterminación y al consentimiento informado para todo procedimiento, pudiendo rechazar o interrumpir el tratamiento, incluso si pone en riesgo su vida, siempre que el paciente sea capaz de decidir; 3) Derecho a la intimidad y a la confidencialidad de los datos sanitarios; 4) Derecho a recibir un trato digno y respetuoso de su dignidad y creencias. La negativa voluntaria a un tratamiento se respeta si el paciente es mayor de edad y mentalmente competente. El médico debe dejar constancia de la información dada y la decisión del paciente en la historia clínica.

Preguntas similares

Mostrar todo